Hola a todos!!!!!!! En primer lugar me voy a presentar, soy María José Sánchez Gómez estudiante de 1º Primaria de educación primaria en la escula universitaria María Inmaculada. Este es nuestro blog de la asignatura de Tecnología de la comunicación, el cual lo hemos nuestro grupo y poco a poco vamos a ir completándolo.
SEMANA DEL 15-19(FEBRERO)
El primer día de clase, Santi nos ha presentado la nueva asignatura Tecnología de la comunicación y de la información aplicada a la educación,nos ha explicado de que trata y las pautas que tenemos que seguir.Creo que el fin de esta asignatura es conocer los conceptos básicos de la tecnología, ya que cualquier docente debe estar capacitado y tener un mínimo de conocimiento para que en el día de mañana sepamos aplicarla al aula.También somos conscientes de que hoy día,cualquier niño puede poseer más conocimientos sobre la tecnología que el propio docente.
Santi nos ha explicado que tenemos que realizar un blog por grupo con tema libre.En él vamos a ir subiendo poco a poco cosas interesantes. Nuestro grupo está formado por todas las personas que componen este blog.
A continuación hemos utilizado una página para hacer dibujos originales llamado viscosity,para que cada uno haga el suyo y subirlo posteriormente al blog con su explicación. Primero mi compañera y yo hemos empezado a utilizar el programa y a probar todas las herramientas posibles haciendo diferentes formas.
Mi dibujo lo he títulado "Los rayos del sol" ya que cuando he terminado el dibujo me he dado cuenta de que parecen los rayos del sol, que cuando miras te deslumbran.
SEMANA 22-24(FEBRERO)
Esta semana ha sido una semana muy corta, ya que solo hemos tenido dos días. Hemos empezado a utilizar un nuevo programa llamado Jclick , que será necesario y de gran utilidad para realizar actividades para el cuento que tenemos que hacer.SEMANA 29-4(MARZO)
En esta semana continuamos con el programa Jclick y empezamos a organizar y distribuir las actividades del cuento . Nuestro cuento lo hemos centrado para niños de segundo ciclo en el que el principal protagonista es el niño, que tiene que ir pasando una serie de actividades hasta llegar al final del cuento, y así acabará aprendiendo cosas de gran importancia. Nuestro cuento trata sobre los animales que están en peligro de extinción, centrándonos en el lince ibérico. Este cuento lo hemos titulado "Las aventuras del pequeño Nico"
SEMANA 7-11(MARZO)
Esta semana hemos consultado la ley para asegurarnos los contenidos que podemos utilizar .Por lo tanto hemos continuado toda la semana con el programa Jclick, realizando las actividades del cuento, centrados con los animales en peligro de extinción, y relacionándolos con sus hábitat , la contaminación y todos los factores que influyen y que hacen que cada vez haya más animales en peligro.
SEMANA 14-17(MARZO)
Esta semana hemos estado un poco más agobiados porque nos hemos atrasado mucho y estamos muy justos de tiempo,ya que hemos tenido que modificar los contenidos del cuento. Por lo tanto tenemos que hacer todo lo posible por adelantar e ir terminando las actividades.
SEMANA 29-1(MARZO-ABRIL)
Aunque el profesor no haya podido estar en clase, mi grupo hemos seguido trabajando toda la semana y haciendo cada uno sus actividades correspondientes.
SEMANA 4-8 (ABRIL)
Esta semana ya hemos finalizado cada uno sus actividades y ya estamos haciendo el cuento en función de las actividades que cada uno ha hecho, aunque ya teníamos una idea del cuento.
También hemos estado elaborando las pantallas de información, que son necesarias para la comprensión del cuento.
SEMANA 11-15(ABRIL)
Pues estamos bastantes contentos por nuestro trabajo, ya que hemos terminado todas las actividades.
Tras dos semanas sin el profesor Santi, ha venido una sustituta llamada María José que es la que nos evaluará a partir de ahora.Nosotros somos el grupo 6.
SEMANA 18-22(ABRIL)
Durante toda la semana han estado todos los grupos exponiendo por día dos grupos y nosotros hemos expuesto el Martes 19. Por lo tanto ese día explicamos nuestras actividades y de que iba nuestro cuento.
SEMANA 25-29(ABRIL)
Esta semana la profesora nos ha explicado el siguiente trabajo que tenemos que hacer que es la realización de un vídeo y el storyboard. El vídeo tiene que durar entre 15-20 minutos.
Por lo tanto mis compañeros y yo hemos estado pensando de que tema vamos a hacer el corto y hemos empezado a elaborar un poco de guión.
SEMANA 2-6(MAYO)
Esta semana nos hemos dedicado a realizar los guiones de todas las escenas y nos hemos dividido las tareas. También hemos ido adelantando el storyboard.
SEMANA 9-13(MAYO)
Nos hemos dedicado toda la semana exclusivamente a grabar todo el corto, ya que lo tenemos que tener terminado porque las exposiciones empiezan el Martes de la semana que viene y no sabemos a que grupo le puede tocar exponer ya que será al azar.
Al principio de semana,estuvimos terminando los guiones. También hemos realizado el story board
SEMANA 16-20 (MAYO)
Para el Martes de esta semana tenemos que tener terminado el vídeo, ya que a partir de ese día empiezan las exposiciones de todos los grupos.Por lo tanto a partir del martes se han ido exponiendo los vídeos de los compañeros.
SEMANA 23-27 (MAYO)
A nuestro grupo nos ha tocado exponer el corto el lunes, hemos sido de los últimos grupos casi,también esta semana tenemos que entregar el storyboard y el trabajo de las herramientas del Jclick y enviarle el enlace de nuestro corto a la profesora Doña María José.
No hay comentarios:
Publicar un comentario