SEMANA DEL 15-19 (FEBRERO)
Martes 16 de febrero de 2016, comenzamos la nueva asignatura de Tecnologías de la comunicación y de la información aplicadas a la educación. Esta primera clase nos ha servido como una breve presentación de la asignatura. En ella vamos aprender los diferentes usos y utilidades que tiene la tecnología dentro del ámbito educativo para así poder alcanzar una serie de conocimientos básicos sobre la tecnología, muy importante hoy en día ya que cada vez los niño/as están más influenciados por los continuos avances tecnológicos.
Esta semana hemos creado un blog, en él vamos a ir publicando todos los trabajos y actividades que realicemos a lo largo del cuatrimestre, dicho blog está realizado por grupos.
También hemos aprendido a utilizar un programa muy innovador y divertido llamado viscosity. Para aquel que quiera probarlo aquí dejo su enlace:
http://windowseat.ca/viscosity/
Con este programa podemos ser flexibles a la hora de crear, guiándonos por nuestra creatividad e imaginación; dicho programa nos permite realizar todo tipo de figuras desde un arte abstracto hasta un arte más figurativo.
En mi caso he creado una variedad de figuras, como nombre le he puesto figuras abstractas ya que podemos observar distintas figuras de diversos colores pero ninguna representa ningún objeto que se pueda observar a simple vista.
SEMANA DEL 22-26 (FEBRERO)
Esta semana tan solo hemos tenido dos días de clase, en los cuales hemos comenzado a utilizar un nuevo programa denominado Jclic. Este programa nos servirá de gran ayuda ya que nos permitirá realizar diversas actividades interactivas como (crucigramas, puzzles, sopas de letras, actividades de exploración...) con el objetivo de crear un cuento.
SEMANA DEL 1-4 (MARZO)
Esta semana hemos estado organizando las actividades que realizaremos en el cuento que hemos creado, titulado como "Las aventuras del pequeño Nico". Una vez que hemos organizado las actividades que vamos a realizar las hemos repartido. En total serán catorce actividades de las cuales cada miembro del grupo realizará dos.
SEMANA DEL 7-11 (MARZO)
Durante toda la semana hemos estado trabajando con el programa "Jclic", el cual nos permitirá realizar las catorce actividades previstas. Con ellas crearemos un cuento, en el veremos diversas actividades relacionadas con los animales en peligro de extinción y sobre el tema de la contaminación y reciclaje.
SEMANA DEL 14-18 (MARZO)
Hemos seguido trabajando con el programa Jclic pero hemos tenido una serie de dificultades relacionadas con las actividades ya que no cumplíamos con las competencias establecidas, por ello hemos reestructurado el cuento y las actividades, centrándonos así en una área en concreto, en nuestro caso hemos elegido el área de las ciencias de la naturaleza ya que nuestra actividades están relacionadas con el reciclaje, la contaminación y los animales en peligro de extinción.
Debido a la pérdida de tiempo que tuvimos realizando las modificaciones sobre las actividades y el cuento decidimos quedar fuera de hora de clase con el fin de avanzar y recuperar el tiempo perdido.
El viernes 18 de Marzo no tuvimos clase debido a la festividad del viernes de Dolores.
SEMANA DEL 29-1 (ABRIL)
Tras la vuelta de la semana santa nosotros hemos seguido trabajando con las actividades para poder tenerlas todas completas, aunque está semana el profesor no haya podido estar en clase.
SEMANA DEL 4-8 (ABRIL)
Esta semana ya hemos terminado todas las actividades, ya solo nos queda matizar la historia que desempeña todas las actividades y añadirle los sonidos.
SEMANA DEL 11-15 (ABRIL)
Esta semana ya hemos terminado nuestro trabajo y aunque hubo un momento en el que nos faltaba tiempo al final estamos satisfechos y contentos con dicho trabajo. Tras dos semanas sin nuestro profesor Santi que esperemos que pronto este recuperado y este con nosotros de vuelta, ha venido una profesora para sustituirlo, la cual nos evaluará todos nuestros trabajos.
La próxima semana tendremos las exposiciones sobre el trabajo. Nuestra exposición se realizará el Martes de la Semana que viene ya que somos el grupo seis en exponer. En la exposición deberemos explicar de que va nuestro cuento realizado con el programa JClic y explicar como se realizan las actividades dentro de dicho programa.
SEMANA DEL 18-22 (ABRIL)
Durante la semana todos los grupos de clase han ido exponiendo sus actividades realizadas con el programa JClic. Nosotros expusimos el martes.
SEMANA DEL 25-29 (ABRIL)
Esta semana la profesora nos ha explicado como hacer y en que consiste el storyboard para poder realizar así nuestro cortometraje. Durante la semana también hemos elegido el tema que vamos a tratar en el corto y hemos empezado a elaborar un guión.
SEMANA DEL 2-6 (MAYO)
Esta semana hemos estado realizando los guiones de todas las escenas y elaborando el storyboard.
SEMANA DEL 9-13 (MAYO)
Al principio de esta semana hemos estado finalizando los guiones y el storyboard y el resto de la semana lo hemos dedicado a grabar todo el corto ya que lo tenemos que tener terminado para esta semana porque el martes de la semana que viene ya empezamos con las exposiciones y no sabemos en que orden vamos a exponer porque se hará por sorteo el mismo día.
SEMANA DEL 16-20 (MAYO)
Durante esta semana los grupos que les ha tocado exponer, han expuesto y proyectado su vídeo. Por ahora a nosotros aún no nos ha tocado expone ya que se expone mediante un sorteo realizado en clase.
SEMANA DEL 23-27 (MAYO)
En esta última semana de clase continuamos con las exposiciones, a nuestro grupo nos ha tocado exponer el lunes pero aún así hemos sido casi de los últimos grupos en proyectar su vídeo. También durante esta semana tendremos que entregarle a nuestra profesora el storyboard y el trabajo sobre una herramienta del jclick.
Nuestro vídeo trata sobre el bullying y de como resolverlo desde el ámbito pedagógico y escolar. Si queréis verlo acceder a la pagina principal que ahí os hemos dejado el enlace.
Con esta última semana damos por concluido el cuatrimestre, gracias a esta asignatura hemos podido aprender más aspectos de la tecnología relacionados con el ámbito de la educación. Por último he de decir que ha sido una asignatura bastante interesante, útil y entretenida.
¡FELIZ VERANO A TODOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario