Jenni Toro

Semana del 15/19 de Febrero

Tras el comienzo de la nueva asignatura Tecnologías de la comunicación y de la información aplicadas a la educación, que hemos empezado este cuatrimestre con nuestro profesor Santiago, hemos conocido un nuevo programa para realizar distintas creaciones según nuestro gusto, es un programa gratuito fácil de acceder y utilizar como está explicado en la página principal.

Uno de los muchos ejemplos de todos los dibujos que se pueden realizar es el que he hecho, al principio no buscaba ninguna forma en concreto y me dejé llevar por mi inspiración creando así el siguiente dibujo.




Lo he titulado ride a horse, ya que si observamos detenidamente podemos ver tanto en color amarillo como en color negro las cabezas de dos caballos, me recuerda a una carrera de caballos debido a que el cuerpo tiene mayor profundidad, así que animo a todo aquel que le guste innovar, crear y dejarse llevar por la inspiración utilizar este programa y realizar sus dibujos, los cuáles también pueden tener otro fin como mandárselos a sus amigos, su pareja o a quién desee. 





Semana del 22/26 de Febrero


En esta semana la cuál solo hemos tenido dos días de clase, nuestro profesor nos ha mandado un trabajo que consiste en crear un cuento el cuál tenga actividades interactivas realizadas por nosotros, tenemos que hacerlo con el programa de jclic el cuál estamos aprendiendo a manejar y ver las funciones que tiene







Semana del 29/4 de Marzo

Seguimos con nuestro programa Jclic, esta semana la hemos dedicado a pensar en un cuento interactivo para los niños, mi grupo hemos decidido que trate sobre linces, ya que queremos recordar esa especie en peligro de extinción y por lo tanto hay que cuidarla, por lo que hemos considerado interesante que fuera un lince nuestro protagonista del cuento cuyo título es "LAS AVENTURAS DEL PEQUEÑO NICO", una vez que hemos pensado nuestro cuento, hemos asignado a cada miembro del grupo dos actividades para reallizar, en el programa y asi hacer a los niños partícipes de nuestro cuento mediante esas actividades.







Semana del 7/11 de Marzo


Esta semana hemos estado consultando la ley precisamente la del 17 de Marzo para verificar nuestros objetivos y contenidos. Por lo que hemos elegido los animales en peligro de extinción, en el cuál nos centraremos en ese tipo de animales y trataremos los temas de como ayudarlos, la contaminación y el reciclaje entre otros.







Semana del 14/17 de Marzo

Esta semana vamos justos de tiempo :( hemos tenido que modificar nuestro cuento porque no iba lo suficientemente asociado a lo que realmente era, hemos intentado modificarlo pero aún así no estábamos conformes con el resultado por lo que hemos empezado de cero, es una situación complicada sobre todo por el poco tiempo que nos queda pero bueno ahora al menos tenemos las cuatro primeras actividades hechas y el resto nos la hemos repartido, para cuando volvamos de Semana Santa podamos unirlas todas y modificar el cuento. Esperemos que todo salga bien y todos los componentes del grupo participen.





Semana del 28/1 de Abril

  Regresemos de Semana Santa !, y nuestro profesor Santi no está por motivos de salud, por lo que nosotros hemos seguido avanzando en nuestro cuento. Como dijimos en la pasada semana, nos repartimos las actividades y hoy nos hemos encargado de unirlas todas en un mismo proyecto. Otra cosa que también hemos empezado a realizar son unas pantallas de información contando el cuento, para que nuestras actividades de los animales en peligro de extinción cobren sentido. Estas pantallas de información tienen incorporadas imágenes que reflejan lo que el cuento va explicando de manera que el niño pueda comprender también de manera mucho más visual.






Semana del 4/8 de Abril

 A lo largo de esta semana, hemos estado buscando diferentes sonidos, como, el sonido que emiten las tortugas marinas, el lobo ibérico, el lince, el águila imperial para cuando se realice la actividad el niño escuche los sonidos de cada uno de ellos, o como en la actividad de exploración que al hacer un clic en uno de los animales podemos oírlos. 
Otro sonido que también hemos es de tele transporte como magia, ya que el cuento va contando como Julieta y Nico son tele transportados a distintos lugares por el viejo brujo Legolas.





Semana del 11/15 de Abril

 En esta semana finalicemos nuestro trabajo y estamos contentos con el trabajo realizado, teníamos una pequeña esperanza de que volviera Santi y pudiéramos mostrárselo y explicárselo, pero no ha podido regresar con nosotros :(. 
Nos han mandado una sustituta en su lugar, así que ahora toca exponer nuestro trabajo, nuestro grupo es el número seis, por lo que nos tocará exponer el martes de la semana que viene.



Semana del 18/22 de Abril

 Durante toda esta semana se han ido realizando todas las exposiciones del trabajo Jclic.
A nuestro grupo nos tocó el martes 19. Como somos siete, no dio tiempo a que todos expusiéramos así que Jose Luis, expuso el miércoles al comenzar la clase el solo.
En definitiva las exposiciones se hicieron un poco monótonas ya que continuamente era repetir lo mismo en todos los grupos. Mi nota de la exposición ha sido un 8,75. 



Semana del 25/29 de Abril

 En esta semana la profesora nos ha explicado en qué cosiste el vídeo que vamos a realizar, el tiempo que debe ser y los planos que podemos elegir, ya que muchos estábamos un poco perdidos en el tema de como se llaman algunos planos o que tipo de planos podemos a hacer, según el énfasis que queramos resaltar en cada una de las situaciones.
Lo que considero más complicado de todo es la realización del storyboard, pero espero que nos salga bien, contamos con poco tiempo para realizar todo lo que teníamos dispuesto al principio. Así que en esta semana hemos dejado claro el tema que queríamos representar, y estamos escribiendo primero las escenas donde se van a representar y realizando los diálogos.





Semana del 2/6 de Mayo

.A lo largo de toda esta semana hemos ido poco a poco haciendo todos los diálogos, ya que son doce escenas las que tenemos pensadas hacer. Una vez escritos las escenas, la indumentaria, los materiales que íbamos a utilizar, nos hemos puesto manos a la obra con el Storyboard, y la verdad que ha quedado bastante bien.









Semana del 9/13 de Mayo

Esta semana la comencemos retocando algunas cosas de los guiones, que no habían quedado muy claras,y el final del storyboard, el resto de la semana lo hemos dedicado a grabar el corto, como no daba tiempo en hacerlo en horas de clase hemos ido quedadando todas las tardes de la semana, para poder realizar muchas de las escenas, por ejemplo la escena de la clase, el cuarto de baño, la entrada,  necesitábamos venir por las tardes ,que no había gente para realizarlas, ya que el tema del Bullyng es bastante delicado. También necesitábamos grabar la escena del travelling con el coche y algunas en el piso de Nydia. Realmente estoy muy contenta con el resultado obtenido, porque la verdad todos los miembros del grupo le hemos puesto mucho empeño, y es el trabajo que más me ha gustado realizar.







Semana del 16/20 de Mayo

Durante esta semana se han ido realizando las distintas exposiciones de mis compañeros, todo el mundo llevaba el vídeo realizado, ya que en ese mismo día salía por sorteo el grupo que tenía que exponer, han proyectado distintos tipos de vídeos, pero sin lugar a dudas me quedo con el nuestro, ya que lo veo mucho más trabajado que el resto.









Semana del 23/27 de Mayo

 En esta semana nos ha tocado exponer nuestro vídeo, la verdad que duraba 25 min y no sabíamos si nos iva a dar tiempo de que todos los viesen, afortunadamente sí, aunque en la exposición hemos tenido un problema y es que aunque el volumen estuviera a tope se escuchaba bastante flojo, y cuando la gente se reía o cualquier cosa no se apreciaban muchas de las conversaciones, es una pena.. Porque anteriormente lo probemos en clase y se escuchaba perfectamente, pero bueno ha salido la cosa así. Ahora en esta semana tendremos que entregarle a la profesora María José el trabajo de Tic.






No hay comentarios:

Publicar un comentario